Durante la celebración del 25º aniversario de ATOX Sistemas de Almacenaje, los asistentes pudieron ver la evolución de las estanterías metálicas de ATOX. Rememoramos una primera etapa, desde 1.957 hasta 1.991, que forma parte de nuestra historia, para luego centrarnos en la etapa a partir de 1.991, cuando Grupo ATOX adquiere Manufacturas Sanluce y se inicia una nueva fase caracterizada por la apuesta por la innovación, la expansión internacional y la incorporación de las nuevas tecnologías. Es esta segunda etapa con la que cumplimos 25 años.Durante este último cuarto de siglo, la apuesta por la innovación se ha traducido en la capacidad para abordar proyectos cada vez más complejos y de mayor envergadura: grandes almacenes de paletización convencional, almacenes autoportantes de gran altura con transelevadores, pasillos elevados de varios niveles, etc. Con integración de las nuevas tecnologías en nuestras estanterías metálicas hemos ampliado nuestro catálogo de sistemas de almacenaje con los sistemas de automatización de ATOX Soluciones Tecnológicas.Pero la innovación no sólo se ha visto reflejada en los sistemas de estanterías metálicas fabricadas por ATOX. También se ha traducido en la innovación en los procesos de producción.

Entre los años 60 y finales de los 80, se utilizaban máquinas en las que una parte considerable del proceso aún se hacía de forma manual. Con el tiempo, hemos ido incorporando automatizaciones al proceso de fabricación de las estanterías, dando un gran salto en productividad y seguridad.

Como parte de la celebración del 25º aniversario de ATOX Sistemas de Almacenaje, se ofrecieron unas visitas guiadas a nuestra fábrica de estanterías metálicas de Gijón.
El perfilado, uno de los procesos claves en la fabricación de estanterías metálicas, ha evolucionado de forma destacada durante estos últimos 25 años. Es un proceso en constante evolución dentro de ATOX, fuertemente automatizado y alimentándose de flejes de acero cada vez de mayor tamaño. La productividad de ATOX Sistemas de Almacenaje se cimenta en buena parte en esta fase de la fabricación. Nuestro equipo técnico mantiene una filosofía de mejora continua y la flexibilidad de nuestro proceso de fabricación nos permite diseñar y fabricar estanterías metálicas a medida de las necesidades de cada almacén. Esta adaptabilidad es una de las claves del éxito de ATOX a nivel internacional.
El proceso de diseño y fabricación de estanterías metálicas es, en realidad, un proceso mucho más complejo de lo que pueda parecer a primera vista. La diversidad de sistemas de estanterías que ATOX fabrica y su servicio de adaptación a las necesidades de cada cliente requiere que todos nuestros profesionales trabajen coordinadamente, desde el diseño y cálculo de las estructuras metálicas hasta el perfilado de largueros y bastidores, el diseño de conectores o el proceso automatizado de pintura.
ATOX Sistemas de Almacenaje mantiene una filosofía de innovación continua. Y esto nos ha llevado a optimizar continuamente nuestros procesos productivos, hasta el punto de mejorar nosotros mismos muchas de las máquinas que utilizamos en nuestra planta de fabricación.
ATOX dispone de certificaciones ISO de calidad y medio ambiente y nuestro compromiso con la excelencia empresarial nos lleva a elevar nuestros productos a los niveles más altos de calidad, siendo pioneros y referentes dentro del sector del almacenaje a nivel internacional.
En la primera parte de este artículo le hablábamos de la faceta más personal del 25º aniversario de ATOX Sistemas de Almacenaje. Durante esta segunda parte, le hemos dado a conocer, un poco más, nuestra planta de fabricación. En la tercera parte hablaremos de la internacionalización y de las automatizaciones de los almacenes como claves para nuestro éxito empresarial.