Las estanterías metálicas desempeñan un papel fundamental en las diferentes etapas de la cadena de suministro. ATOX Sistemas de Almacenaje lleva más de 50 años apostando por la calidad, diseñando y fabricando estanterías y sistemas de almacenaje adaptados a cada cliente. Dentro de su compromiso con la excelencia, la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible, ATOX colabora con la formación de futuros profesionales.
En esta ocasión, ATOX abrió las puertas de las instalaciones de su fábrica de estanterías metálicas de Gijón a los alumnos de Primer Ciclo del Módulo de Construcciones Metálicas de la Universidad Laboral.
ATOX como fabricante de estanterías metálicas internacional

Durante la primera parte de la visita, los alumnos asistieron a la presentación de ATOX Sistemas de Almacenaje como empresa, con más de 50 años de trayectoria y una consolidada presencia internacional en Europa y Latinoamérica. Pudieron conocer de primera mano el amplio catálogo de productos que ATOX diseña y fabrica, con una gran variedad de tipos de estanterías metálicas y sistemas de almacenaje para todo tipo de almacenes.
Para el almacenamiento de cargas pesadas, ATOX ofrece sistemas para almacenes de alta densidad en altura, como los almacenes autoportantes con transelevadores y una gran variedad de estanterías para paletización. Además de las estanterías convencionales para palets, ATOX diseña y fabrica estanterías compactas o estanterías drive-in, estanterías dinámicas y estanterías push-back.
ATOX diseña y fabrica a medida sistemas de almacenaje que permiten ampliar el espacio de almacenamiento, como las entreplantas industriales o altillos metálicos y los pasillos elevados, así como estanterías para cargas especiales, como las estanterías cantilever, portabobinas, etc.
Pero los almacenes también han de manejar cargas medias y cargas ligeras, por lo que las estanterías para picking y las estanterías para picking dinámico son de gran importancia, así como las estanterías ligeras con tornillos y las estanterías ligeras sin tornillos.
En el caso del almacenamiento de archivos, ATOX fabrica estanterías móviles y estanterías Biblioestan, que destacan tanto por su gran capacidad de almacenamiento como por su cuidada estética.
Con un catálogo de sistemas de estanterías industriales tan extenso y contando con la alta calidad y la excelencia en el servicio como factores diferenciadores, ATOX lleva décadas posicionado como fabricante líder de estanterías metálicas a nivel internacional.
El proceso productivo en la fabricación de estanterías metálicas

Durante la segunda parte de la visita y dada su relevancia en la formación de futuros profesionales del sector, los alumnos recibieron explicaciones y pudieron ver en primera persona todo el proceso productivo en la fabricación de las estanterías metálicas. Se les explicó cómo se planifica y programa la producción; pudieron ver en funcionamiento la diferente maquinaria y equipos industriales que se utilizan, tales como el tren de laminación, el tren de pintura o los robots de soldadura; se les mostró los controles de calidad que se llevan a cabo y se les informó sobre las medidas de seguridad en el trabajo.
Cabe destacar que en las instalaciones de la fábrica que ATOX Sistemas de Almacenaje tiene en Gijón se fabrican sistemas de estanterías metálicas y sistemas automatizados destinados tanto para todo el territorio español como para diversos países de Europa y Latinoamérica.
El futuro de las estanterías metálicas con ATOX Soluciones Tecnológicas
La visita no podía terminar sin un importante apartado dedicado a la automatización, que marcará el futuro de los sistemas de estanterías metálicas. Los alumnos pudieron ver los sistemas automatizados de ATOX Soluciones Tecnológicas, diseñados para satisfacer las altas exigencias de productividad impuestas por las cadenas de suministro modernas y por el auge del comercio electrónico.
Los sistemas automáticos de ATOX Soluciones Tecnológicas permiten agilizar drásticamente la preparación de pedidos, así como contribuir a optimizar la logística urbana y la logística inversa.
La gran versatilidad de los sistemas automáticos diseñados y fabricados por ATOX permite convertir a los almacenes en almacenes de alto rendimiento, logrando un sólido control de stock, mejorando la trazabilidad, facilitando los modelos de negocio basados en la long tail y ayudando a mitigar el efecto látigo en la cadena de suministro.
El sistema Radio Shuttle Sherpa 800 convierte las estanterías compactas en sistemas de almacenamiento de alta densidad, a la vez que mejora la productividad y la seguridad en las operaciones con las carretillas elevadoras.
El sistema guiado por luz de ATOX para operaciones pick-to-light y put-to-light en coordinación con los transportadores de rodillos inteligentes introducen una revolución en el flujo de trabajo de la preparación de pedidos por picking. Varios operadores de almacén puede colaborar en la preparación de un mismo pedido sin moverse de su puesto, a la vez que se reducen drásticamente los errores de inventario.
La dispensación automática DISBAN H es un sistema de preparación automática de pedidos a muy alta velocidad, contando con un gran éxito en la logística de farmacia y parafarmacia. Debido a su gran flexibilidad, este sistema de automatización está siendo aplicado también en otros sectores, tales como centros de distribución de cosméticos, almacenes de recambios, etc. Los dispensadores Disban H funcionan además de forma coordinada con el sistema de transporte por rodillos.
En resumen, esta iniciativa de abrir las puertas de ATOX Sistemas de Almacenaje para mostrar su funcionamiento a alumnos, que se convertirán en futuros profesionales del sector metal, contribuirá a su acercamiento a las necesidades reales de las empresas, su concienciación en conceptos de seguridad en el trabajo y su motivación en su dedicación a alguna de las diferentes oportunidades profesionales que se desarrollan dentro de este sector.