A pesar de su apariencia, las estanterías metálicas no son estructuras metálicas simples en cuanto a su comportamiento ante movimientos sísmicos, porque, a diferencia de un edificio o nave industrial, en una estantería metálica más del 95% de la masa puede corresponder a la carga que almacenan y no a la estructura de la estantería en sí, pudiendo además alcanzar grandes alturas.
En el caso de almacenes paletizados, a los riesgos a los que se enfrenta la estructura de la estantería metálica se añade la posibilidad de desplazamientos y caídas de palets, pudiendo dañar la propia estantería, o caer sobre maquinaria u operarios.
Las investigaciones sobre las estanterías metálicas en relación a los movimientos sísmicos son bastante recientes. En el año 2004, no había ningún estándar europeo sobre el diseño y la fabricación de estanterías metálicas destinadas a zonas de riesgo sísmico, a excepción de la guía de recomendaciones FEM 10.2.08, “Recommendations for the Design of Static Steel Pallet Racking In Seismic Conditions”, de la Federación Europea de Manutención (FEM).
La falta de estudios del comportamiento dinámico de las estanterías metálicas durante movimientos sísmicos llevó a la Comisión Europea a financiar, a través del Fondo de Investigación del Carbón y del Acero, el proyecto de investigación SEISRACKS (acrónimo de “Storage Racks in Seismic Areas”) con una duración de 30 meses entre el 2004 y el 2007. Las conclusiones de la investigación SEISRACKS permitieron revisar y actualizar la guía FEM 10.2.08.
Durante el diseño de estanterías metálicas destinadas a zonas de riesgo sísmico hay que tener en cuenta factores tan diversos como el tipo de anclajes al suelo, las asimetrías en los elementos de unión, o el coeficiente de rozamiento entre los palets y los largueros.
ATOX Sistemas de Almacenaje, con amplia presencia internacional y con consolidada experiencia en países con zonas de alto riesgo sísmico, diseña y fabrica estanterías metálicas que cumplen las correspondientes recomendaciones de diseño y fabricación, y máximo compromiso con la calidad de sus productos.
ATOX es miembro de la FEM a través la Asociación Española de Manutención (FEM-AEM).