En el amplio sector de la logística y de los sistemas de almacenamiento, la mayoría de las veces se habla sobre cómo optimizar la logística desde el fabricante hacia el consumidor, siguiendo la cadena de suministro. Pero con un mercado globalizado, modelos de negocio basados en el comercio electrónico y un creciente interés tanto ético como económico por la gestión medioambiental y el desarrollo sostenible, la logística inversa está cobrando un creciente protagonismo, hasta el punto de que cada vez surgen más operadores logísticos especializados en logística inversa.
En este artículo le contamos:
- ¿Qué es la logística inversa?
- La logística inversa es clave en el comercio electrónico
- Estanterías metálicas automatizadas para tiendas online eficientes
- Pick-to-light y put-to-light en la logística inversa
- Preparación automática de pedidos con Disban H
- Transporte por rodillos para almacenes de alto rendimiento
- Más que un fabricante de estanterías metálicas
¿Qué es la logística inversa?
La logística inversa abarca una gran variedad de actividades, que tienen en común que el recorrido a lo largo de la cadena de suministro es el inverso, es decir, desde el consumidor o cliente hacia el fabricante o proveedor, en contraposición a la logística directa que sigue el sentido habitual de la cadena de suministro. Esto incluye la gestión de residuos, recuperación de embalajes, reciclado de materiales, reutilización de materias primas y, en lo que nos centraremos en este artículo, las devoluciones y retornos de mercancía.
La logística inversa es clave en el comercio electrónico
El comercio electrónico está siendo uno de los motores de la economía, con un crecimiento en cifras de negocio que, en Europa, se sitúa por encima del 15 % cada año, incluso durante los años de crisis. Las estimaciones auguran que este crecimiento continuará durante los próximos años.
El gran incremento del comercio electrónico se debe principalmente a modelos de negocio Business to Consumer (B2C), es decir, tiendas online de venta directa a los consumidores finales.
La legislación específica de protección de los consumidores del comercio electrónico garantiza el derecho a las devoluciones. Aunque las leyes varían de un país a otro, en la Unión Europea se ha establecido un período de libre devolución durante los 14 primeros días tras la recepción del producto por parte del consumidor. Pero en un mercado cada vez más competitivo, los vendedores más exitosos ofrecen mejores condiciones de envío y devolución como ventaja frente a sus competidores, con plazos de entrega cada vez más ajustados y con plazos de devolución muy superiores a los exigidos por ley. Esto hace que la logística inversa, en lo relativo al manejo de devoluciones, cobre una vital importancia económica y estratégica. Además, una logística inversa eficiente influye directamente en la experiencia de los consumidores que se decantarán por aquellos vendedores que transmitan mayor seriedad y confianza. La logística inversa pasa a ser, por tanto, uno de los factores que más contribuyen a los activos intangibles de las marcas comerciales y de las identidades corporativas de los negocios de venta online.
Uno de los sectores con mayores tasas de crecimiento actualmente en ventas online es el sector textil, calzado y complementos. Hasta hace unos años este sector iba con retraso en el comercio electrónico con respecto a otros mercados como la electrónica de consumo, libros, etc., debido a que la ropa y el calzado tienen unos condicionantes particulares, puesto que los consumidores no podrán probar las prendas hasta que las reciban tras su compra. Resulta obvio que el crecimiento online de este sector ha estado vinculado a la oferta de envíos y devoluciones totalmente gratuitos para el consumidor, así como a la evolución de los operadores logísticos que permiten tiempos de entrega y recogida mucho más cortos. La logística inversa es aquí aún más importante que con otras categorías de productos, puesto que las devoluciones se producirán con mayor frecuencia, y ha de ser especialmente eficiente para poder competir con los puntos de venta físicos. Junto a una logística inversa rápida y sin complicaciones para los compradores, las tiendas online de ropa, calzado y complementos suelen competir con campañas más agresivas en precios, promociones más frecuentes, catálogos más amplios de productos, etc.
Otro de los sectores que se ha visto beneficiado recientemente por las ventas online es el sector farmacéutico. Aquí hay que tener en cuenta que los medicamentos están supeditados a normativas diferentes según su ámbito geográfico, pero los artículos de parafarmacia y los medicamentos que no requieren receta han permitido la incorporación del sector al comercio electrónico.
El sector de la automoción es otro de los casos más relevantes. Aunque esto varía notablemente entre países, en casos como Estados Unidos la venta online de recambios y accesorios para el automóvil directamente al consumidor final ha presentado uno de los crecimientos más destacables en los últimos años.
Ahora bien, el éxito en las ventas online obliga a tener una logística interna muy eficaz y unos almacenes optimizados, tanto en espacio como en rendimiento, que permita a los operarios de almacén dedicar más tiempo a una logística inversa eficiente.
Estanterías metálicas automatizadas para tiendas online eficientes
Aunque como usuarios finales veamos de las tiendas online únicamente su web y los paquetes que nos llegan a casa, el funcionamiento de los negocios online exitosos tienen más en común con centros de distribución que con puntos de venta. Al eliminar las tiendas físicas y tener que atender pedidos 24h al día, 365 días al año, la organización de las tiendas online de éxito se basan en almacenes muy eficientes. Junto a los tipos de estanterías metálicas más apropiados para cada tipo de carga y nivel de rotación de la mercancía, los sistemas de estanterías automatizados permiten alcanzar los niveles de rendimiento y eficacia necesarios para satisfacer las altas exigencias de la cadena de suministro moderna.
La logística inversa, que desempeña un papel cada vez más relevante, es otra de las beneficiadas por los sistemas de almacenamiento automatizados. Estos sistemas permiten a los operarios de almacén optimizar las operaciones de manutención y dedicar más tiempo a tareas de logística inversa, todo ello con estanterías metálicas cuya automatización puede integrarse fácilmente con los sistemas WMS, ERP o cualquier software de gestión, manteniendo actualizado el control de stock.
El comercio electrónico implica que los almacenes han de ser más ágiles para dar servicio a pedidos individualmente más pequeños pero más frecuentes. Los sistemas de automatización de ATOX Soluciones Tecnológicas reducen drásticamente los tiempos de respuesta en la manutención, tanto en la preparación de pedidos como en la gestión de devoluciones. Una respuesta más rápida y eficiente durante los procesos de compra y durante los procesos de devolución es fundamental para la fidelización de los clientes, especialmente para los mercados B2C online, donde la competencia es más alta al desaparecer las limitaciones geográficas de las tiendas físicas locales.
Pick-to-light y put-to-light en la logística inversa
El sistema guiado por luz de ATOX Soluciones Tecnológicas ha demostrado una gran eficiencia en la optimización de las zonas de picking de almacenes de diversos sectores logísticos, industriales y comerciales. La gran versatilidad de este sistema le permite adaptarse a las necesidades de cada zona del almacén, asistiendo a los operarios en operaciones pick-to-light, también llamadas pick-by-light, así como en operaciones put-to-light. Junto a su capacidad de integración con los sistemas WMS, ERP o cualquier software de gestión del almacén, el sistema guiado por luz permite una reducción drástica de los errores humanos en las operaciones de picking y de preparación de pedidos.

La flexibilidad de operación de este sistema de automatización también permite adaptarlo a diferentes tipos de tareas, tanto de logística directa como de logística inversa. Por ejemplo, puede asistir en operaciones put-to-light para depositar mercancía según su siguiente tarea de manipulado, para reposición de mercancía devuelta en perfecto estado, envío a zonas de expedición de mercancía defectuosa para reciclaje, etc. Y todo ello sincronizado con el software de gestión del almacén y funcionando de forma coordinada con los transportadores de rodillos.
Preparación automática de pedidos con Disban H
Los almacenes de las tiendas online orientadas al consumidor final tienen que enfrentarse a picos de actividad en determinadas fechas, como las campañas de Navidad, San Valentín, días del padre y de la madre, etc. Dependiendo de cada sector, también pueden concentrarse picos de pedidos según el día de la semana, franjas horarias, etc. La dispensación automática Disban H de ATOX Soluciones Tecnológicas es un sistema de preparación automática de pedidos a alta velocidad que permite hacer frente a estas situaciones de forma eficaz.

El diseño de los dispensadores automáticos Disban H los convierte en unos dispositivos muy robustos y energéticamente eficientes, preparados para soportar grandes cargas de trabajo de forma fiable y ágil. Gozan de gran éxito en almacenes del sector farmacéutico para la distribución de productos de farmacia y parafarmacia. Pero los dispensadores Disban H de ATOX, que además son fabricados a medida de cada cliente, son tan versátiles que están siendo utilizados para optimizar la competitividad de almacenes de sectores de negocio muy diversos, tales como cosméticos, recambios y accesorios para el automóvil, editoriales y articulos de librería, etc.
Contar con el sistema de dispensación automática Disban H de ATOX Soluciones Tecnológicas agiliza de forma drástica la preparación de pedidos, eliminando errores de inventario. Esto libera a los operarios de almacén proporcionándoles más tiempo para dedicarse a tareas propias del la logística inversa que requieren inevitablemente un tratamiento manual, como la revisión de los paquetes devueltos, evaluación de productos defectuosos, etc.
Transporte por rodillos para almacenes de alto rendimiento
Los sistemas de transporte por rodillos motorizados inteligentes de ATOX Soluciones Tecnológicas permiten transportar la mercancía dentro del almacén de forma que los operarios pueden mantenerse en su puesto. Así, varios operarios pueden participar en un mismo pedido, los operarios en la zona de gestión de devoluciones pueden enviar mercancía a la zona correspondiente para su reposición, etc.

La gran versatilidad de los transportadores de rodillos y su coordinación con otros sistemas de estanterías automatizados, como el guiado por luz y los dispensadores automáticos, permite satisfacer las altas exigencias de rendimiento que los mercados actuales imponen a los almacenes modernos, tanto en la logística directa como en la logística inversa.

Más que un fabricante de estanterías metálicas
ATOX Sistemas de Almacenaje cuenta con más de 50 años de trayectoria diseñando y fabricando sistemas de estanterías metálicas de alta calidad. Su propia experiencia en internacionalización, con una amplia presencia internacional tanto en Europa como en Latinoamérica, junto a su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente, hace que ATOX sea más que un proveedor de estanterías y se convierta en un partner logístico de sus clientes, aportando su consolidada experiencia en una gran diversidad de sectores industriales y logísticos. Todo esto, unido a la innovación de los sistemas de estanterías automatizados de ATOX Soluciones Tecnológicas, es lo que ha permitido a ATOX Sistemas de Almacenaje optimizar los almacenes de sus clientes y contribuir a su mayor competitividad en el mercado.